lunes, 17 de marzo de 2025

CUIDAR-REPARAR-SOSTENER

¿Sigues creyendo en el poder de las segundas oportunidades? ¿Es posible el perdón cuando todo es tan frenético? Vivimos en la sociedad de la intransigencia, de la inmediatez y el egocentrismo. Todo es tan veloz que perdemos la perspectiva de los procesos. Las relaciones humanas son caminos de tiempo, confianza y cuidado mutuo. Una relación se fortalece, se daña, se distancia, y lo que tantas veces olvidamos, se puede reparar.

En la sociedad del “usar y tirar”, las personas somos un producto más con fecha de caducidad y un tiempo de vida útil que no se corresponde con el tiempo de vida real.

Perdemos y nos perdemos en esquemas del mundo, en pautas inventadas por un sistema que es un “ya” continuo y tajante. Olvidamos la pausa, el silencio, contemplar sin pantallas, el proceso de estar, existir y compartir a otros ritmos.

Existen las tiritas emocionales, es posible la conversación calmada con puntos de vista y experiencia muy distantes con la pretensión de crear puentes. Es posible el encuentro entre personas diferentes, es posible encontrar lugares comunes y continuar. Esto es cuidar, reparar, sostener y apostar por la vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario