lunes, 23 de junio de 2025

LAS MIL VIDAS DE LA VIDA

En la vida hay muchos duelos, tal vez muchos más duelos de lo que consideramos "duelo", no solo lo que asociamos con la muerte de una vida. Mueren etapas en la vida, mueren amistades, mueren trabajos, mueren rutinas, mueren lugares, mueren versiones de una misma que ya nunca volverán. Hay muchos "adiós" que nunca se pronuncian con los labios, pero por dentro sabemos que se ha dibujado un "nunca más" que se imprime con fuerza.

Me gusta recordarme la frase "dentro de una vida caben muchas vidas", aunque la vida sea una, los años y el tiempo bailan creando vidas muy distintas. Mi yo de 15 años jamás imaginó mi yo de 28 años, cambian las emociones, la compañía, el paisaje y los sueños. Casi todo cambia, lo que permanece es raíz que sostiene, incluso lo que estaba y está evoluciona y crece. El amor crece, la sensibilidad crece, la consciencia crece, incluso, el vértigo crece. Me decía una amiga, el otro día: "La vida se está poniendo seria, pero a la vez es muy poco seria".

Seguiré riéndome mucho, pero sabiendo que crecer implica echar de menos, renunciar y apostar con firmeza, con la ilusión intacta, con los sueños a estrenar y mirada brillante. Ojalá quede mucha vida por vivir y me siga sorprendiendo en los nuevos comienzos, en las nuevas rutinas y en las nuevas vidas que caben en mi vida.




viernes, 16 de mayo de 2025

VERSOS

Tal vez seamos más valientes con un puñado de versos entre los dedos.

Versos tejidos con segundos y vivencias, cada minuto, cada momento.

Esperar el autobús puede ser un verso.

La tostada que cae al suelo, otro verso.

La media sonrisa que se muere de ganas.

La risa mirando una pantalla.

La espera que se gesta en una pequeña eternidad.

El recuerdo que vuelve sin esperarlo.

La mirada perdida que se encuentra.

El secreto a voces que por fin deja de ser secreto.

Dos manos que se buscan y se abrazan.

Esa sensación de entusiasmo que nace en el pecho y llega hasta la punta de los dedos.

El primer rayo de sol cálido que anuncia el comienzo del verano.

La sal en los labios.

Un baile entre risas.

Una noche con estrellas y silencio.

Cada verso, cada vida, se encierra en cada segundo, se libera en cada aliento.



domingo, 4 de mayo de 2025

BASTA

A veces toca nadar sin agua.

A veces toca bailar sin música.

A veces toca abrazar sin brazos.

A veces toca creer sin fe.

A veces toca soñar sin noche.

A veces toca caminar sin pies.

A veces toca decir te quiero sin palabras.

Muchas veces toca nadar, bailar, abrazar, creer, soñar, caminar y decir con el corazón.

Y con esto basta.



jueves, 1 de mayo de 2025

APAGÓN

¿Te imaginas un mundo con menos pantallas y más miradas?

Con menos conversaciones de WhatsApp y más conversaciones cara a cara.

Menos tiempo perdido en Instagram y Tiktok y más tiempo ganado con las personas queridas.

Menos notificaciones y más sonidos de pájaros.

Menos juegos en el móvil y más juegos de mesa.

Menos scroll y más lectura con libros de papel.

Menos tiempo a solas y más tiempo en plazas y parques con una pelota, cartas o música.

Menos conexión online y más conexión con lo real.

Menos luz azul y más luz de las estrellas.

Un apagón es dramático para muchas personas, especialmente con problemas de salud, pero también nos ha mostrado un lado positivo sin internet ni cobertura.

Me guardo esta reflexión porque quiero que mi corazón esté donde tiene que estar. Hay tanta distracción y tanta vida a mi alrededor. Los árboles, los pájaros, un río, el atardecer, las estrellas... Todo esto está fuera de una pantalla de móvil.

Quería dejar estas palabras por aquí porque me conozco y la memoria es muy corta. Este lunes de abril ha sido un paréntesis en nuestra vida, pero para mí ha sido una lección, una sacudida fuerte. Una tarde de primavera visité a personas que quiero y algunas llevaba tiempo sin ver, hablé de todo, reí y abracé. Pregunté "cómo estás" con sinceridad y ofrecí mi ayuda mirando a los ojos. Me quedo con esto, la vida sigue y no quiero olvidar este lunes tan raro, pero tan necesario para mí en este momento de mi vida.



lunes, 17 de marzo de 2025

CUIDAR-REPARAR-SOSTENER

¿Sigues creyendo en el poder de las segundas oportunidades? ¿Es posible el perdón cuando todo es tan frenético? Vivimos en la sociedad de la intransigencia, de la inmediatez y el egocentrismo. Todo es tan veloz que perdemos la perspectiva de los procesos. Las relaciones humanas son caminos de tiempo, confianza y cuidado mutuo. Una relación se fortalece, se daña, se distancia, y lo que tantas veces olvidamos, se puede reparar.

En la sociedad del “usar y tirar”, las personas somos un producto más con fecha de caducidad y un tiempo de vida útil que no se corresponde con el tiempo de vida real.

Perdemos y nos perdemos en esquemas del mundo, en pautas inventadas por un sistema que es un “ya” continuo y tajante. Olvidamos la pausa, el silencio, contemplar sin pantallas, el proceso de estar, existir y compartir a otros ritmos.

Existen las tiritas emocionales, es posible la conversación calmada con puntos de vista y experiencia muy distantes con la pretensión de crear puentes. Es posible el encuentro entre personas diferentes, es posible encontrar lugares comunes y continuar. Esto es cuidar, reparar, sostener y apostar por la vida.



lunes, 12 de agosto de 2024

A MEDIDA QUE CREZCO

A medida que crezco tengo más preguntas que respuestas. 

A medida que crezco siento certezas que me sostienen.

A medida que crezco valoro más un abrazo, una mirada sincera, una conversación con atención y cariño.

A medida que crezco soy más consciente de que cada persona es única, con su historia irrepetible, y si yo entro en la vida de alguien es como pisar un campo de flores que hay que transitar con delicadeza y respeto.

A medida que crezco cuando río lo hago más de corazón, cuando acompaño lo hago más de corazón, cuando escucho lo hago más de corazón.

A medida que crezco descubro que crecer en años es automático, pero crecer por dentro es un viaje consciente donde hay que trabajar mucho.



sábado, 3 de agosto de 2024

OPORTUNIDAD

Han llegado las vacaciones y es el momento de parar, descansar, ir a otro ritmo y disfrutar.
Después de unos meses muy intensos, donde el ritmo ha sido frenético, creo que este "parar en seco" de tanta actividad es necesario hacerlo desde la reflexión. Es momento de dejar a un lado el "hacer" y poder centrarme en el "ser". En estos días me pregunto:

- ¿Qué es el éxito para mí?

- ¿Los últimos pasos que he dado me llevan a donde quiero estar?

- ¿Estoy caminando hacia quien quiero ser?

El tiempo de verano es oportunidad para saborear lento, reflexionar sin reloj, sacudirse el polvo y continuar.

Mi objetivo es mirar hacia septiembre y sonreír ilusionada.